
Conoce al equipo de Serycoin: Marien Paez
En Serycoin apostamos por la transparencia, nos gusta el trato cercano con los clientes y somos conscientes de que el mayor valor de la empresa son sus recursos humanos. Por esta razón, hemos decido dedicar un espacio a las personas que nos representan y que hacen posible que podamos presumir de nuestros resultados.
Para empezar, os presentamos a nuestra jefa de oficina técnica: Marien Paez
Es Ingeniera Técnica Industrial con especialidad en Mecánica, Estructuras Metálicas. Además, cuenta con un Master en Prevención de Riesgos Laborales, especialidad en Seguridad en el Trabajo, en Higiene Industrial y en Ergonomía y Psicosociología aplicada.
¿Cuáles son tus funciones en Serycoin?
Mis funciones en la empresa son analizar los proyectos, planificarlos, organizar y coordinar los trabajos para la buena ejecución de la obra, con la ayuda de los técnicos de la empresa. Para ello es necesario:
- Tramitar pedidos buscando el mejor proveedor
- Coordinar actividades de las subcontratas
- Realizar certificaciones
- Controlar los plazos
- Control de calidad
- Control de seguridad y salud
- Seguimiento de las visitas de obra, manteniendo reuniones con Dirección Facultativa y propiedad.
¿Cuántos años de experiencia tienes?
Comencé a trabajar en mayo de 1999 y siempre he estado vinculada a la construcción industrial. A Serycoin llegué en 2014.
¿Cómo se desarrolla un día normal en la obra?
Al llegar a obra lo primero es comprobar el personal que se encuentra en ella y si están realizando los trabajos según planificación prevista.
Se comprueba la seguridad en la obra, epi´s de los trabajadores, si la señalización y las protecciones son las adecuadas.
Coordinar con cada uno de los jefes de equipo, los trabajos a realizar, pidiendo los materiales y maquinaria necesaria para el seguimiento de la obra en ese momento.
Semanalmente mantener reunión con la DF y propiedad, tratando las distintas fases de proyecto.
¿Cuánto dura, de media, la construcción de una nave industrial?
La duración de la construcción de una nave industrial nunca es la misma depende de distintos factores:
- M² de superficie a construir
- Volumen de obra, altura de la misma, forjados o entreplantas a construir
- Calidades y acabados según proyecto
- Si incluyen o no edificios anexos de oficinas…
Para ello se realiza la planificación de la obra, en la cual se estima el tiempo de ejecución de la misma, dependiendo de cada una de las partidas de proyecto.
¿Cuál es el momento más satisfactorio, a lo largo de la obra?
Sin duda la finalización de la misma, consiguiendo la calidad en los plazos y condiciones ofertadas con la mayor rentabilidad posible.
Es en ese momento puedes ver ejecutado el proyecto inicial que meses antes solo se encontraba en planos y mediciones.
¿Cómo ves el futuro de la construcción industrial en los próximos años?
En los próximos años tendremos que ir adaptándonos a las nuevas tecnologías, ya que con su implantación en las técnicas que se utilizan en la construcción se podrán conseguir mejores resultados. Por ello la construcción industrial seguirá siendo como hasta ahora un pilar fundamental en la economía.