
Serycoin visita la Bienal de Máquina Herramienta de Bilbao 2018
Durante una semana, el Bilbao Exhibition Centre (BEC) acoge cada dos años la Bienal Máquina Herramienta que en esta ocasión tuvo lugar entre el 28 de mayo y el 1 de junio. Allí se dieron cita más de 1.700 expositores, procedentes de 21 países, con alrededor de 3.000 productos y 1.200 máquinas.
Así, en su décimo tercera edición, el evento ha batido records y se posiciona como uno de los más relevantes del sector. De hecho, el éxito de este año coincide con un momento de bonanza para el mismo, que recientemente ha logrado su facturación máxima, rozando los 1.700 millones de euros.
A pesar de que los 40.000 asistentes de 2016 complicaban que se pudieran mejorar las cifras, así ha sido y en este 2018 se han mejorado todas los datos, tanto de visitantes como de participantes.

Nuestro gerente, Adrián Lillo, tuvo la oportunidad de asistir invitado por IP Grupo y coincide en que “ya se ha convertido en una cita obligada para quienes trabajamos en el sector de las estructuras metálicas, donde la máquina herramienta es, sin duda, crucial”. En concreto, aprovechó la ocasión para informarse sobre los últimos avances desarrollados en maquinaria y en la nueva adquisición del software más puntero basado en tecnología BIM del sector, Tekla Structures, de la mano de su distribuidor, Construsoft, que ayudará a mejorar la calidad y prestaciones del trabajo realizado desde Serycoin, siempre en beneficio de sus clientes y trabajadores.
Cabe recordar que este tipo de tecnología permite modelar piezas sólidas e integrarlas dentro de los proyectos bajo la funcionalidad y versatilidad que nos brinda la Building Information Modeling y en las últimas décadas, se ha dado una revolución en torno a sus usos y ventajas dado el desarrollo de la electrónica y su combinación con la mecánica, en lo que se ha denominado mecatrónica, la cual permite diseñar y desarrollar maquinaria más compleja empleada en la fabricación de productos y sistemas inteligentes, así como flexibilizar y controlar todo el proyecto desde su fase inicial hasta la puesta en marcha del mismo.
La digitalización ha ganado fuerza en esta ocasión y de los seis pabellones ocupados destaca el número 4, por haberse transformado en ‘zona 4.0’ donde se concentran los productos y servicios para la industria 4.0 a través de la tercera edición de la Feria Internacional de Fabricación Aditiva y 3D (ADDIT3D) y la primera edición del foro de tecnologías digitales en la industria ‘BeDIGITAL by BIEMH’.
Además, coincidiendo con la Bienal (BIEMH) también se celebró la feria de mantenimiento industrial IMIC (Industrial Maintenance Innovation) y la tercera edición del foro de empleo industrial Workinn en el que instituciones y empresas presentaron cerca de 200 ofertas de empleo para distintos perfiles profesionales.